La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
A través del Área de Biología del Departamento de Preparatoria Agrícola, en colaboración con la Dirección General de Investigación y Posgrado, el Departamento de Mecánica Agrícola, el Centro Regional Universitario Centro Norte (CRUCEN), el Centro de Investigación en Biología, Educación Ambiental y Agricultura Orgánica (CIBEAO), el Centro de Investigación en Innovaciones Agroalimentarias del Trópico (CIIAT), el Programa Ambiental Universitario (PAUCh) y la Red Mexicana de Formadores Ambientales para el Desarrollo Sostenible (REMEFADS A. C.).
CONVOCAN AL
"IV SIMPOSIO y V SEMINARIO INTERNACIONAL DE
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE"
(MODALIDAD HÍBRIDA)
28, 29 y 30 de septiembre de 2022, Chapingo, México


EN COLABORACIÓN CON LAS SIGUIENTES
INSTITUCIONES:
NACIONALES
INTERNACIONALES
Ejes temáticos
- Educación ambiental y
filosofía de la ciencia
- Ambientalización curricular
- Cambio climático y sus efectos sociales
- Agricultura y ganadería sustentable
- Energías renovables y manejo de residuos
- Género y sustentabilidad ambiental
- Transversalidad y diálogo entre saberes
- Contextos emergentes
- La educación ambiental ante los retos de la violencia
- Investigadores en formación de la Educación Ambiental,
cambio climático y sustentabilidad
FECHAS IMPORTANTES
- Publicación de la Convocatoria: 2 DE MAYO DE 2022
- Límite para enviar resumen para dictamen de participación: 15 DE AGOSTO DE 2022
- Límite para recibir ponencias en extenso: 31 DE AGOSTO DE 2022
- Notificación de dictamen de ponencias
a los autores: Hasta el 31 DE AGOSTO DE 2022
- Publicación del Programa Final: 11 DE SEPTIEMBRE DE 2022
- Límite de recepción de diapositivas para ponencias orales: 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022
- Límite para el pago en el caso de ponentes: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
- Realización del SIEA2022: 28, 29 y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022